Guion Instruccional para la Redacción de Artículos Científicos
Palabras clave:
Redacción, Artículos científicos, PublicaciónResumen
El presente trabajo, tiene como propósito analizar los aspectos fundamentales que propician la redacción y publicación de artículos científicos. Actualmente, el artículo científico es la principal forma de comunicación mayormente valorada, y una vez que es aprobada y verificada su calidad, es publicada y difundida. Para la realización de esta publicación, se recurrió a la consulta de una vasta fuente de referentes bibliográficos. El trabajo, se divide en cuatro ejes, el primero destaca la importancia de los artículos y las revistas científicas como principal forma de comunicación de la ciencia; en el segundo se refiere a los elementos que justifican las ventajas que representa la publicación en revistas científicas y las fases y estructura del artículo científico; en la tercera se describen las conclusiones, siendo la principal de ellas que, la escritura académica, es decir un artículo científico, es una habilidad que va perfeccionándose con la práctica y con los años, por consiguiente, el primer paso es escribir y avanzar hacia la mejora continua.
El presente trabajo, tiene como propósito analizar los aspectos fundamentales que propician la redacción y publicación de artículos científicos. Actualmente, el artículo científico es la principal forma de comunicación mayormente valorada, y una vez que es aprobada y verificada su calidad, es publicada y difundida. Para la realización de esta publicación, se recurrió a la consulta de una vasta fuente de referentes bibliográficos. El trabajo, se divide en cuatro ejes, el primero destaca la importancia de los artículos y las revistas científicas como principal forma de comunicación de la ciencia; en el segundo se refiere a los elementos que justifican las ventajas que representa la publicación en revistas científicas y las fases y estructura del artículo científico; en la tercera se describen las conclusiones, siendo la principal de ellas que, la escritura académica, es decir un artículo científico, es una habilidad que va perfeccionándose con la práctica y con los años, por consiguiente, el primer paso es escribir y avanzar hacia la mejora continua.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Patricia Díaz, Yandyra Páez, Leida Pérez, Oneida Jiménez, Samar Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
ISSN:2244-7857
Depósito Legal: ppi200902CA3925