Condiciones de trabajo y alteraciones visuales. Teletrabajadores de empresa agroalimentaria. Venezuela 2021 – 2023

Condiciones de trabajo y alteraciones visuales. Teletrabajadores de empresa agroalimentaria. Venezuela 2021 – 2023

Autores/as

Palabras clave:

Teletrabajo, Video terminales, Alteraciones visuales

Resumen

Introducción: Durante la pandemia COVID-19 se implementó el teletrabajo como estrategia organizativa en empresa agroalimentaria, sin evaluación previa de las condiciones de trabajo, esto ocasionó incremento de consultas por molestias visuales. Se determinaron las condiciones de trabajo, sintomatología ocular y alteraciones visuales en los teletrabajadores. Metodología: Investigación descriptiva transversal. Población: 31 trabajadores de Tecnología e Información, muestra censal. 23 trabajadores cumplieron criterios inclusión: exposición a pantallas de visualización digital, activos durante la pandemia y la investigación. Técnicas: revisión de expedientes, encuesta, evaluación de agudeza visual. Instrumentos:  Guía técnica Evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de equipos de pantallas de visualización (2021).  Protocolo de Vigilancia Sanitaria específica (1999), Cuestionario CVSS17 (2014). Análisis descriptivo utilizando medidas de tendencia central. Resultados: Predominó el sexo femenino, promedio de edad ±40,7, antigüedad laboral ±6,2 años. Factores de riesgo: organizacionales, el 100% usó el computador entre 6-8 horas diarias. Físicos y disergonómicos: el asiento, pantalla- teclado e interconexión ordenador/trabajador, ruido, reflejos-deslumbramiento y calor. Nivel de sintomatología ocular: moderado (91%). Problemas de refracción: Miopía (67%) y Astigmatismo (55%). Incremento del 22% en el uso de lentes posterior al inicio del teletrabajo. Discusión: Las condiciones de trabajo de los teletrabajadores durante la pandemia son semejantes en población, sexo y forma organizativa. Factores físicos y disergonómicos intervienen en la aparición de sintomatología ocular. Conclusiones: Son inadecuadas las condiciones de trabajo domiciliario y se generaron alteraciones oculares con incremento del uso de lentes correctivos.

Biografía del autor/a

Maryanni Gutiérrez, FECACSO 2025

XIII CONGRESO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE SALUD OCUPACIONAL. FECACSO 20225

María del Carmen Martínez, FECACSO 2025

XIII CONGRESO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE SALUD OCUPACIONAL. FECACSO 20225

Descargas

Publicado

2025-04-05

Cómo citar

Gutiérrez, M., & Martínez, M. del C. (2025). Condiciones de trabajo y alteraciones visuales. Teletrabajadores de empresa agroalimentaria. Venezuela 2021 – 2023. Revista Digital La Pasión Del Saber, 15(Número Especial), 25–26. Recuperado a partir de https://lapasiondelsaber.ujap.edu.ve/index.php/lapasiondelsaber-ojs/article/view/356
Loading...