La universidad del siglo XXI: entre la ética y las políticas públicas.
Palabras clave:
Ética, Políticas Públicas, UniversidadResumen
Las universidades, como instituciones formativas y de investigación, desempeñan un papel crucial en la sociedad, lo que las convierte en espacios donde los dilemas éticos deben ser abordados de manera rigurosa y transparente. De allí, el propósito general de la investigación está dirigido a: Comprender el impacto de las políticas públicas en la educación superior, desde una perspectiva ética. En cuanto al apoyo teórico, la investigación estuvo respaldada por las teorías: Ética de la virtud de Anscombe (1958), Lyotard (1979), Foucault (1983), Ética de la virtud de Nussbaum, (1990), y Cortina (2020). En cuanto al recorrido metodológico se empleó el paradigma - interpretativo, en el marco del método fenomenológico hermenéutico, y el enfoque cualitativo, donde la investigación se obtuvo a través de la entrevista abierta aplicada a tres profesores de la Universidad de Carabobo. Emergiendo las categorías: Ética Universitaria y Políticas públicas, Sostenibilidad y Ética y tecnología. Se llegó a la conclusión que las Universidad tienen el deber de formar profesionales éticos comprometidos con la sociedad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mariela Zurita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
ISSN:2244-7857
Depósito Legal: ppi200902CA3925