Cultura de paz y convivencia humana en el futuro. Una cuestión de políticas públicas.
Palabras clave:
Acciones institucionales, Coexistencia humana, Sociedades democráticas, Paz perpetua, Comunidad políticaResumen
Esta investigación como resultado de una revisión documental con enfoque cualitativo, se propuso analizar los aportes teóricos, prácticos y metodológicos de la cultura de paz y la convivencia humana plena como referentes a partir de los cuales construir el mundo posible; estado dinámico ideal que requiere para su edificación funcional la formulación de políticas públicas que operativicen e instrumenten acciones estratégicas en torno a la búsqueda de la reconciliación y la reconstrucción de lazos fraternos que reivindiquen la tarea común de coexistir en comunidad. Los resultados indican que la coexistencia humana en el futuro debe instar a la fusión de esfuerzos individuales, sociales e institucionales que de común acuerdo procuren el redimensionamiento de los principios universales, los derechos humanos y el pacifismo abierto-flexible, como vértices en razón de los cuales alcanzar la trascendencia y la preservación de la vida humana. Esto requiere el trabajo sinérgico en función de las siguientes dimensiones: reconocimiento recíproco de los pluralismos y la diversidad, la búsqueda de la cohesión social, la organización de la convivencia en razón de parámetros de justicia, equidad y bien común, entre otros. En conclusión, lograr la convivencia pacífica, armónica y funcional exige del Estado el operar estratégico para adherir a la sociedad a la tarea de formular actuaciones cívicas, ciudadanas y civilizadas que funjan como fundamento para la edificación del mundo posible, en el que se superponga la tolerancia y el establecimiento de alianzas producto tanto de la negociación como del consenso.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jesús Alfredo Morales Carrero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
ISSN:2244-7857
Depósito Legal: ppi200902CA3925