Retos y oportunidades en la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela en el contexto del currículo por competencias

Retos y oportunidades en la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela en el contexto del currículo por competencias

Autores/as

Palabras clave:

Ciencia agrícola, Diseño curricular, Habilidades, Desafíos, Perspectivas

Resumen

El enfoque por competencias es la base del actual Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela. El objetivo de la investigación se orienta a discutir los principales retos y oportunidades de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela en el contexto del currículo por competencias, con el propósito de sentar una base teórica que permita instrumentar los ajustes curriculares necesarios para la formación académica de los futuros profesionales de la Agronomía, en consonancia con los desafíos del campo agrícola actual en el marco de la globalización, la constante evolución tecnológica, la perspectiva sociohumanística y la sostenibilidad. Se realizó un estudio documental que ofrece una visión general de los mencionados retos y oportunidades. Como conclusiones se tiene que el enfoque por competencias permite la formación integral de los estudiantes, siendo importante la alfabetización tecnológica, la actualización continua de las competencias pedagógicas y tecnológicas por parte de los docentes y la oferta de oportunidades de formación y actualización profesional a nivel de postgrado, en un marco de calidad educativa.

Biografía del autor/a

Helen Pérez Pivat, Universidad Central de Venezuela Maracay, Venezuela

Doctorante en Educación UCV, Ingeniero Agrónomo UCV, Magister Scientiarum en Agronomía UCV. Profesora Asistente adscrita al Departamento de Economía Agrícola y Ciencias Sociales de la Facultad de Agronomía UCV, Profesora Postgrado en Desarrollo Rural UCV.

María Gorety Rodríguez, Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela

PhD en Filosofía y Ciencias de la Educación, Doctora en Gerencia, Magister Scientiarum en Diseños de Políticas, Especialista en Docencia en Educación Superior, Abogado, Licenciada en Educación Mención Administración Educativa, Profesora Asociado adscrita al Departamento de Administración Educativa de la Escuela de Educación-UCV, Profesora Postgrado en Educación UCV

Descargas

Publicado

2025-07-04

Cómo citar

Pérez Pivat, H., & Gorety Rodríguez, M. (2025). Retos y oportunidades en la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela en el contexto del currículo por competencias. Revista Digital La Pasión Del Saber, 15(28), 52–65. Recuperado a partir de https://lapasiondelsaber.ujap.edu.ve/index.php/lapasiondelsaber-ojs/article/view/391
Loading...