Diseño de un programa de inducción para reducir el impacto socioemocional en el estudiante de odontología durante las pasantías extramuros rurales
Palabras clave:
Socioemocional, Odontología, Pasantías Extramuros Rurales, Prácticas clínicasResumen
El propósito de esta investigación fue diseñar un programa inductivo destinado a la reducción del impacto socioemocional en el estudiante de 10° semestre de la Universidad José Antonio Páez en las pasantías extramuros rurales, fundamentado en las teorías del aprendizaje de Vigostky, Ausubel y Socioformativa de Tobón. Se realizó una investigación descriptiva cuantitativa con diseño de campo transversal en la modalidad proyecto factible en sus tres primeras fases; la población y la muestra intencional estuvo conformada por 40 cursantes del décimo semestre de la carrera Odontología en la Universidad José Antonio Páez; se utilizó la técnica encuesta mediante un cuestionario diseñado en base a 15 ítems con respuestas policotómicas en escala Likert, previamente sometido a pruebas de validez y confiabilidad. Los resultados evidenciaron fallas en la preparación académica para las pasantías extramuros rurales, y presencia de signos de afectación socioemocional a expensas de dicha actividad. En conclusión se expresa la necesidad de incorporar un Programa de Inducción para las Pasantías Extramuros Rurales del Estudiante de Odontología en la precitada universidad como estrategia curricular a fin de preparar adecuadamente al estudiante y prever el impacto socioemocional que pueden generar; su diseño de acuerdo al diagnóstico, estudios de factibilidad y soporte en las teorías de aprendizaje; el diseño instruccional se realizó en cinco bloques, a incorporar desde el 5° al 9° semestre con sus correspondientes cargas horarias, unidades de crédito, objetivos terminales, contenidos, evaluación y estrategias instruccionales sugeridas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Blasmir Giménez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
ISSN:2244-7857
Depósito Legal: ppi200902CA3925