Pérdida dentaria por enfermedades periodontales
Palabras clave:
Bacteriemia, Gingivitis, Periodontitis, Enfermedades Sistémicas, Placas AteroescleróticasResumen
La salud bucal es esencial en la vida de los seres humanos. Por ello, la insistencia en que se ha de educar a las personas en el cuidado y el desarrollo de hábitos de higiene bucal. Es crear conciencia de la importancia que tienen los dientes para la salud, para la apariencia personal y para la autoestima. De modo que, cuando no se asume el compromiso personal de cada ser humano de visitar periódicamente al odontólogo sobrevienen enfermedades como la gingivitis y en su etapa más agresiva la periodontitis que conduce a la pérdida dentaria. La investigación tuvo como propósito hacer una revisión de la literatura sobre las enfermedades periodontales que impactan en la pérdida dentaria. Se fundamenta en una investigación documental, por lo cual es un artículo de revisión. A los efectos, como estrategia de búsqueda se utilizaron, los buscadores siguientes: (a) PubMed, (b) Google Scholar, (c) SciELO (d) Googlle y (e) Microsof Copilot y Gemini, como herramientas de la Inteligencia Artificial. Se llega, entre otras, a las siguientes conclusiones: La ausencia de dientes no solo afecta la función masticatoria, sino que también tiene repercusiones estéticas y psicológicas en los pacientes. La pérdida dentaria por periodontitis no es un problema aislado de la boca, también tiene vinculación con enfermedades sistémicas como la diabetes, puesto que pueden aparecer enfermedades cardiovasculares, en razón de que la bacteriemia, provocada por infecciones periodontales, puede contribuir a la formación de placas ateroscleróticas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Adriana Briseida Contreras Parra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
ISSN:2244-7857
Depósito Legal: ppi200902CA3925