La Planificación Estratégica bajo el enfoque de agilidad en el contexto de la Gerencia de la Educación Virtual en las universidades privadas venezolanas
Palabras clave:
Estrategia, Formación, Liderazgo, OrganizaciónResumen
El objetivo de la presente investigación fue analizar la importancia del enfoque de agilidad dentro de la planificación estratégica como parte del proceso gerencial de la educación virtual que se lleva a cabo en las universidades privadas venezolanas. En este sentido, se toma en consideración que el ejercicio gerencial ha venido adaptándose a los cambios que demanda la sociedad, la industria y el comercio a nivel global. De esta manera, el ámbito universitario no escapa a estos cambios, debido a que, en esencia está constituido por organizaciones empresariales con características similares al resto de las industrias. En cuanto a la metodología empleada, se llevó a cabo a través de una investigación de tipo no experimental, con un diseño de campo y nivel descriptivo. Asimismo, la información recolectada se obtuvo mediante la técnica de la encuesta que tuvo como instrumento el uso de un cuestionario producto de la operacionalización de los objetivos de la investigación. Se consultaron textos con autores reconocidos por sus contribuciones sobre la planificación estratégica bajo el enfoque de agilidad, al tiempo que se aplicó una muestra intencional no probabilística en profesionales con cargos directivos y de toma de decisiones dentro de la estructura organizativa de universidades privadas venezolanas. Los hallazgos subrayan que fortalecer el liderazgo, resulta crucial para la implementación efectiva de estrategias de gestión que promuevan la adaptación a los entornos VUCA, lo que requiere establecer programas continuos de formación y desarrollo del talento humano dentro de las universidades.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 George Herney Cárdenas Cumare

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
ISSN:2244-7857
Depósito Legal: ppi200902CA3925